Competiciones
Hungría renuncia a la Copa del Mundo de Heladería
La retirada de este país europeo de la competición es uno de los cambios de última hora que más han sorprendido.
En Arte Heladero estamos muy atentos a las competiciones más importantes del panorama nacional e internacional. No en vano este contenido suele despertar un gran interés en nuestros lectores. La Copa del Mundo de Heladería de Sigep, el Campeonato de España de Heladería, la Final del MOF Glacier, los campeonatos de escultura de hielo en Francia, el Master international des Desserts Glacés son, entre otros, algunas de las citas ineludibles que permiten premiar la excelencia, el virtuosismo y la estética.
Publicidad
La retirada de este país europeo de la competición es uno de los cambios de última hora que más han sorprendido.
Arte Heladero formará parte del jurado de la prensa internacional que concederá un premio a la mejor tarta helada.
La familia florentina recibirá el galardón durante la ceremonia de apertura de la 60 edición de la MIG.
Su helado Dulces sueños, que ayuda a dormir mejor, ha sido galardonado en la categoría de Salud y Bienestar.
El heladero italiano se ha impuesto a los otros 15 aspirantes con un helado cremoso y aromático hecho con pistachos de Sicilia y una salsa italiana de este mismo fruto seco y turrón.
16 heladeros se pondrán a prueba el 5 y el 6 de octubre en la etapa catalana de esta competición organizada por Carpigiani.
Tras la renuncia de Belmonte por motivos profesionales, el joven pastelero catalán, con una amplia experiencia en el sector, se incorpora al combinado aportando.
Los dos países, que han ganado las diversas ediciones de la competición, van a ayudar a los equipos del futuro a volver a imponerse en la ambiciosa competición.
En su primera edición, la competición propone como tema Leonardo da Vinci, ya que este año se cumplen 500 años de la muerte de este genio italiano.
Ambos chefs han impartido una sesión técnica sobre las aplicaciones de pastelería y heladería en molde a cargo de Silikomart.
México, Singapur, Malasia, Japón, Alemania, Italia, Francia, España, Polonia, Argentina, Colombia y Hungría (pendiente de confirmación) son los países que optan a ganar la competición.
A principios de junio se desarrollarán estas dos destacadas competiciones en Buenos Aires.