Eventos
La Feria Internacional del Helado de México se aplaza a abril de 2021
El comité organizador ha tomado esta decisión para poder ofrecer la mayor seguridad a expositores y compradores.
La actividad heladera gira alrededor de grandes acontecimientos como las ferias internacionales (Sigep, MIG, Gelatissimo), las nacionales (Intergelat), jornadas festivas que celebran el helado artesano (Gelato Festival y Gelato World Tour, por ejemplo) y degustaciones multitudinarias con fines divulgativos o sociales, entre otros eventos.
Publicidad
El comité organizador ha tomado esta decisión para poder ofrecer la mayor seguridad a expositores y compradores.
Julio Bertoni, Alexandra Caldarelli y Sebastián Demarchi son los ponentes de la charla "Helados del mundo en América".
Debido a la situación actual de la pandemia y a su impredecible evolución, el salón ha tomado esta decisión en consenso con asociaciones como Anhcea.
La feria no quiere dejar a los heladeros sin la posibilidad de beneficiarse de este salón, programado para el 1 y 2 de diciembre.
El evento, que sustituirá a la MIG, se perfila como un espacio de reflexión pos-Covid-19, donde además se hablará de otros ejes temáticos para afrontar con éxito la próxima temporada.
Las ponencias demostraron el alto nivel de profesionalización y de formación que se está alcanzando en el sector.
Más de 7.000 personas han asistido a la segunda ruta del helado artesanal organizada por AFHAU.
La feria acaba de anunciar las nuevas fechas y, a la par, anuncia un nuevo modelo híbrido que combinará la modalidad presencial y la virtual para adaptarse mejor a las necesidades de un sector en pleno proceso de recuperación y relanzamiento.
Albert Roca, Giancarlo Timballo, Fausto Bortolot y Martino Piccolo compartirán sus experiencias el jueves 24 de septiembre vía zoom.
Se llama Ruta del Helado Artesanal y propone un circuito con muchos premios.
El evento, que este año sustituye a la MIG, será un escaparate de las últimas tendencias del sector.
Seis establecimientos participan en la iniciativa, organizada por el ayuntamiento del municipio malagueño para incentivar la economía local.