Editorial
Editorial Arte 214. Las nuevas referentes
El fenómeno feminista también está llegando de manera silenciosa al día a día de sectores como el nuestro, aunque no vean la luz en los medios de comunicación.
A través de la dilatada experiencia en el sector de nuestro equipo de periodistas especializados, reflexionamos con calma sobre eventos, tendencias, profesionales, establecimientos, nuevas técnicas e ingredientes del sector. Es el momento de la pausa, del café y de verter nuestra opinión más allá de la actualidad trepidante.
El fenómeno feminista también está llegando de manera silenciosa al día a día de sectores como el nuestro, aunque no vean la luz en los medios de comunicación.
Por fortuna soplan vientos de inconformismo en la heladería. Una climatología “adversa”, en el buen sentido de la palabra, que anuncia una inestabilidad que está comenzando a dar sus mejores frutos al sector.
Este número ofrece ejemplos muy variados de cómo se construye una identidad, el preámbulo para proyectar una imagen de marca atractiva en un sector cada vez más competitivo.
Más allá de las novedades en la manera de trabajar, algo ha cambiado también en la mentalidad del artesano. Es algo que vemos en la mayoría de artículos de este número, profesionales que saben adaptar los nuevos recursos a su alcance a la dinámica de su obrador y a las necesidades de una heladería.
España y Francia han sido eliminadas. En concreto, España acudía con un excelente trabajo en torno al tema “El Resurgir del Fénix”, con un equipo integrado por Yon Gallardo (delegado), Adolfo Romero (capitán) y Pepe Isla.
Cada vez son más los cocineros y pasteleros que rompen con esta manera tan inmovilista y prejuiciosa de relacionarse con la heladería. Llegan al helado y a la heladería con la humildad necesaria para reconocer y aprender todo lo que les puede aportar esta disciplina.
La humildad y la implicación emocional son condiciones necesarias para avanzar en el conocimiento en el oficio.
Hoy en día ser artesano significa tener personalidad propia, algo que se debe reflejar en las grandes especialidades de una heladería.
Este número cuenta con heladeras de una gran personalidad que sobresalen por su manera de ver el helado y de llevarlo más allá de lo convencional. Además están detrás de la apertura de innovadoras heladerías y centros de formación.
Lo moderno no está reñido con el pasado. Sobre todo cuando echar la vista atrás aporta nuevas fuentes de inspiración y creatividad.
Una sugerente aproximación al helado proteico, un tema que va tomando cuerpo en el sector, es el nuevo Premio Arte Heladero 2022 al Mejor Trabajo Fin de Estudios del Curso de Experto Helados Artesanos.
Serán cuatro jornadas para disfrutar, aprender, ver, probar, comprar y hasta para charlar con otros colegas.
Un número que explora las sinergias heladería-cocina desde todos los puntos de vista posibles.
Un año más, nuestra web sigue consolidándose como un sitio de referencia para los heladeros profesionales.
La lista corta de ingredientes o de etiqueta limpia es una corriente que avanza con la voluntad de poner en primer plano el producto que caracteriza el sabor del helado. Una tendencia que contrasta con la inercia en el sector a alargar las recetas con múltiples ingredientes.