Competiciones
Un jurado más especializado para la Copa del Mundo de Heladería
La crítica de arte Lorena Gava y la cocinera Valeria Piccini se sumarán al gran jurado técnico formado por 14 profesionales, uno por cada país participante.
En Arte Heladero estamos muy atentos a las competiciones más importantes del panorama nacional e internacional. No en vano este contenido suele despertar un gran interés en nuestros lectores. La Copa del Mundo de Heladería de Sigep, el Campeonato de España de Heladería, la Final del MOF Glacier, los campeonatos de escultura de hielo en Francia, el Master international des Desserts Glacés son, entre otros, algunas de las citas ineludibles que permiten premiar la excelencia, el virtuosismo y la estética.
Publicidad
La crítica de arte Lorena Gava y la cocinera Valeria Piccini se sumarán al gran jurado técnico formado por 14 profesionales, uno por cada país participante.
La ceremonia de entrega de premios de la Copa de Oro, Carlo Pozzi y Mejor Web cierran una nueva edición de la MIG, de Longarone, con un muy buen sabor de boca.
El gran salón mundial de la heladería perfila las citas más importantes de la próxima edición de 2016. Del 23 al 27 de enero en Rímini tendrá lugar tres eventos de gran interés: la Copa del Mundo de Heladería, The Pastry Queen y The Star of Chocolate.
Los miembros del equipo español que participará en la próxima edición de la Copa del Mundo de Heladería de Sigep 2016, en la localidad italiana de Rímini, se muestran confiados con el trabajo realizado hasta el momento. Tras el parón estival en su agenda de entrenamientos, vuelven a la carga este mes de septiembre con más ganas que nunca. Saben que los próximos meses de trabajo van a ser cruciales.
Hace apenas unos meses que se realizaba en Versalles (París, Francia) la final del MOF Glacier, cuando la Confédération Nationale des Glaciers de France prepara una nueva y gran competición. En el marco del Salón del Chocolate de Lyon se celebrará el próximo 8 de noviembre la sexta edición del Master International des Desserts Glacés.
El equipo argentino formado por Ariel Segesser, Daniel Celentanno y Erica Rodríguez será la delegación hispanoamericana que representará al continente en la próxima edición de la Copa del Mundo de Heladería de Sigep, Rímini, el próximo enero de 2016. Argentina se mostró superior a otros equipos latinoamericanos como Chile, Uruguay, Brasil, Colombia y México en el Segundo Campeonato Latinoamericano del Helado Artesanal celebrado en Fithep, Buenos Aires.
Antonio Sirvent (presidente y jurado), Mario Masiá (capitán del equipo), Adolfo Romero, Marc Piqué, y Judit Comes son los nombres del próximo equipo español que viajará a Sigep para competir en la Copa del Mundo de Heladería 2016. Un equipo creado con gran ilusión, que intentará mostrar ideas y conceptos que aporten emociones a la competición.
Nicolas Jordan y Jean-Christophe Vitte vivieron uno de los momentos más mágicos de sus vidas ayer por la tarde. Llevan más de tres años invertidos en la preparación milimetrada de una durísima competición en la que todo el esfuerzo, tiempo y dinero nunca son suficientes. Pero los dos han visto cumplidos sus sueños con la coronación de MOF Glaciers 2015 (promoción Georges Michaud). Organizado por la Confédération Nationale des Glaciers de France y el ministerio de Educación, es la más alta distinción nacional a la que puede aspirar un heladero en Francia.
La séptima edición del Open des Desserts Glacés ha sido ganada con claridad por el heladero de provincias Philippe Faur. Los seis candidatos tuvieron que realizar en siete horas dos tartas para 8 personas, una escultura de hielo y una pieza de nougatine. Formado en Lenôtre y Bellouet Conseil, Faur tiene una trayectoria consolidada con modernas tiendas en Toulouse, Albi y en Aix-en-Provence.
En una rueda de prensa ofrecida por la organización de la Coppa del Mondo della Gelateria se han dado a conocer los principales cambios que se preparan para la edición de enero de 2016. El más importante es la creación de un Comitato de Honor Mundial, presidido por Pier Paolo Magni.
Pocas competiciones profesionales tienen la envergadura y la solemnidad de una final MOF. El mismísimo presidente de la República Francesa (en este caso François Hollande) suele entregar el codiciado título a los vencedores. La final en la especialidad de heladería tendrá lugar los próximos 21 y 22 de febrero en Versalles (París) y enfrentará a seis participantes venidos de toda Francia que llevan tres años preparándose para esta cita.
El miembro del colectivo de heladeros Le Gelaterie del Territorio, Mauro Crivellaro, vuelve a alzarse con el máximo título de la MIG (Longarone), la Coppa d’Oro. Este año este galardón se ha dedicado a una fruta muy poco empleada en la heladería, el caqui, con el objetivo de incentivar su utilización y consumo. Además, la feria cierra sus puertas registrando una afluencia de 27.000 visitantes y con buenas perspectivas de futuro. En concreto, la MIG ha conseguido en esta última edición que países emergentes como Brasil, China y Rusia se dejen seducir por su oferta ferial.