Formación Profesional
Helados de fin de año con Stéphane Augé en la ENSP
El MOF ha transmitido conocimientos técnicos y pasión por el helado en su última visita a la prestigiosa escuela francesa.
Demostraciones, cursos, talleres son cada vez más habituales en un sector que no cuenta con escuelas de formación regladas. De ahí que esta oferta formativa sea más necesaria si cabe en un sector que hasta no hace mucho era muy hermético en la transmisión de conocimientos. Anhcea (Pablo Galiana, Enrique Coloma, Mario Masiá, Adolfo Romero, Agustín Mira, Félix Llinares, entre otros), la Universidad de Alicante, Carlos Arribas, Angelo Corvitto, Lluís Ribas, de Zealis, y puntualmente Jaume Turró y Carles Soler suelen ofrecer cursos de heladería.
Publicidad
El MOF ha transmitido conocimientos técnicos y pasión por el helado en su última visita a la prestigiosa escuela francesa.
Enrique Coloma participará como ponente en este evento que se desarrollará los días 9 y 11 de noviembre.
Albert Roca, con la ponencia "Sant Croi Gelats: cerrando el círculo", participará en el acto, este año virtual a causa del coronavirus.
En nuestra tienda virtual estrenamos una sección formativa con cursos de heladería, pastelería, chocolatería y panadería impartidos por reconocidas escuelas y destacados chefs
La propuesta formativa se prepara para su 13ª edición con cambios y nuevos contenidos.
El centro propone cursos de corta y larga duración, ateliers amateurs y programas a medida para desarrollar habilidades y dominar las técnicas en heladería.
El autor del libro "Más" ha realizado una ponencia donde ha profundizado en componentes y técnicas del helado.
Enrique Coloma y Pablo Galiana repiten el Curso Avanzado en Heladería en el aula de Anhcea por la demanda del alumnado. Y lo hicieron invitándolos a profundizar en la técnica y en la creatividad. El estudio de helados complejos a través del manejo de azúcares sofisticados y fibras, y la elaboración paso a paso de versiones heladas de tartas típicas de la pastelería fueron las dos líneas de investigación más trabajadas en el curso.
El chef argentino ha enseñado a un grupo de diez alumnos el potencial del nitrógeno líquido y no sólo como buen reclamo visual.
El aula de formación de la firma Reyvi cuenta con el reconocido chef para enseñar a un máximo de 12 alumnos a desarrollar recetas desde cero.
Su bien documentado estudio sobre la liofilización en heladería profundiza en una técnica de conservación de ingredientes frescos que podría ser muy ventajosa en el obrador.
Tras lanzar el máster el pasado febrero en Barcelona, la escuela anuncia su celebración en México, con alguna variación de profesores y de temáticas.