Heladerías y Tiendas
Ruby Violet amplía su producción gracias a una campaña de micromecenazgo
Con esta acción, Julie Fisher espera agilizar procesos, enviar sus helados a todo el Reino Unido y atender con garantías a sus clientes corporativos.
En los últimos años el sector de la heladería registra un dinamismo interesante, con aperturas de nuevos establecimientos y el proceso de expansión de cadenas de heladerías y franquicias yogurteras que se implantan por medio mundo.
Publicidad
Con esta acción, Julie Fisher espera agilizar procesos, enviar sus helados a todo el Reino Unido y atender con garantías a sus clientes corporativos.
Como especialidad, el local madrileño ofrece helados de tradición argentina hechos a partir de recetas del padre de Hernán Rodríguez, el propietario.
El negocio, con dos ubicaciones, se ha convertido en una parada muy atractiva para la hora del desayuno.
En este establecimiento, el cocinero Borja Marrero produce helados de sabores innovadores con leche de ovejas, cabras y vacas que él mismo cría.
En enero, la heladería de Adrian Monik apuesta fuerte por cakes y frutos secos caramelizados.
Rubén Fernández rompe las barreras entre lo dulce y lo salado para crear sabores innovadores para los restauradores, hosteles y resposables de catering que quieran marcar la diferencia.
Jesús de la Corte y Juan Martín presentan nuevas líneas de producto que combinan el helado con masas horneadas de texturas variadas.
Una heladería de Copenhague por descubrir, dirigida por una profesional con gran base científica.
Anarkia, Làctic, Cromo, Gran Bombón y Manzana de feria son los postres seleccionados.
La firma especializada en helado planchado sigue consolidándose y ya suma cinco aperturas en la pandemia.
El reconocido heladero es uno de los tres socios de esta nueva marca que va a trabajar con ingredientes naturales de proximidad, de primera calidad.
Fernanda Prado prosigue su aventura heladera en la capital de México con el segundo punto de venta y una atractiva oferta con 22 divertidas referencias.