Tendencias del Sector
Lo más visto de 2019 en heladeria.com
Más páginas visualizadas, más usuarios, más usuarios nuevos y más sesiones. Nuestro portal sigue consolidándose como una web de referencia para el heladero profesional.
Las heladerías son cada vez más sensibles al cambio de estaciones y temporadas, así como a la renovación de su carta de helados para sorprender a la clientela. De ahí que nos hagamos eco de los nuevos lanzamientos, como la revisión de especialidades clásicas, de la respuesta de las heladerías a los hábitos de consumo, como las intolerancias alimentarias y la oferta de helados menos grasos y azucarados, por citar algunos ejemplos.
Publicidad
Más páginas visualizadas, más usuarios, más usuarios nuevos y más sesiones. Nuestro portal sigue consolidándose como una web de referencia para el heladero profesional.
Selección de algunas de las propuestas navideñas más rompedoras para este 2019.
La empresa ourensa lanza una línea pensada para acompañar los tratamientos que se realizan en balnearios y spas.
La tarta helada, el chocolate, las especias, las múltiples combinaciones entre el hojaldre y el helado, y el aire como un elemento para lograr una mejor textura y fusión en boca son recursos que cobran renovada fuerza en este número.
Tomando como base el turrón de Delaviuda, La Ibense ha creado cuatro variedades de helado: blanco, duro, de coco y de guirlache.
El potencial de esta especialidad es infinito en manos de heladeros experimentados con ganas de innovar y jugar.
Los futuros nutricionistas han utilizado goma de flamboyán, beneficiosa para aquellos pacientes que tienen diabetes mellitus tipo II o que buscan reducir su peso corporal.
¿Un heladero artesano puede ser creativo en presentación? Arte Heladero 191 defiende la creatividad artesana o la artesanía creativa a través de trabajos que se apartan del guión habitual que marca los cánones de la tradición con ideas de presentación originales, diferentes, inusuales. Ideas de sencilla ejecución que están al alcance de cualquier profesional.
La ONG, que ofrece formación a colectivos en riesgo de exclusión social, desarrolla más de 60 sabores diferentes de helados y sorbetes.
Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el incremento de temperaturas en junio, julio y agosto propicia un mayor consumo de este producto.
El color y el sabor se desgranan a través de líneas de investigación de indudable contribución al sector.
Carolina, pastel vasco, bollo de mantequilla y bizcocho de chocolate son los primeros sabores de esta nueva gama de helados.