Editorial
Editorial AH 180. Navidad, bienvenida
La festividad del año por excelencia va llegando poco a poco a la heladería gracias a variadas propuestas.
Tras más de 30 años especializados en heladería, la revista Arte Heladero ocupa una posición privilegiada y un papel importante en un sector en constante movimiento. Desde una mirada madura sobre el sector, analizamos con calma y responsabilidad aquellos aspectos, tendencias y fenómenos que inciden en la heladería y en el helado. Con la crítica constructiva como bandera y el compromiso con la calidad y artesanía del helado, desarrollaremos artículos de opinión firmados por nuestros periodistas, así como los editoriales de cada número.
Publicidad
La festividad del año por excelencia va llegando poco a poco a la heladería gracias a variadas propuestas.
La puesta en práctica de nuevos ingredientes tecnológicos está en el corazón del trabajo del heladero. Es una de las vertientes que definen este oficio y que queda bien patente en el último número.
El Editorial de Arte Heladero 178 aplaude las últimas medidas para defender el valor de la artesanía heladera de los vecinos franceses. La consolidación de la Carta de Calidad está en el corazón de estas medidas. Un gesto que puede servir de ejemplo a seguir por parte de España.
En el Editorial se busca superar la eterna confrontación entre dos maneras de concebir el helado. Una procedente de la cocina de autor y muy vinculada al sabor, y otra que pone el acento en el equilibrio de la heladería convencional.
La heladería vive un momento único gracias a una serie de acontecimientos que se han sucedido en los últimos meses. El vuelco de la heladería en Intersicop 2017, el cambio de presidencia en Anhcea y el entusiasmo con el que el sector recibió la presentación del Equipo Español de la Copa del Mundo de Heladería 2018 marcan un nuevo tempo.
Justo ahora hace dos meses, cuando en Intersicop se presentaba la obra de Jaume Turró 30 Helados Imprescindibles. Dos meses que sirven para constatar el interés creciente por una obra cuyo recorrido no ha hecho más que empezar.
El Campeón de España de Heladería, Jaume Turró, ha confiado en Arte Heladero y Grupo Vilbo para lanzar una obra excepcional, que ayuda a configurar la vitrina ideal a través de 30 recetas indispensables. Se trata de una herramienta práctica, pensada para acompañar la labor del profesional en el obrador, que se presentará el próximo 21 de febrero en Intersicop.
El chocolate es el protagonista de un nuevo número trufado de contenidos muy variados. #ArteHeladero175 cuenta con profesionales de gran prestigio de dentro y fuera de España.
El cierre de 2016 arroja los primeros resultados en visitas a la web, en un año en el que hemos estrenado nuevo diseño. Y los datos no pueden ser más positivos: crece de forma muy significativa el número de visitas (72%), de usuarios (50%) y de páginas vistas (134%) en relación al año anterior.
En nuestro último editorial, apreciamos una tendencia cada vez más pronunciada en los artículos de nuestros colaboradores a contemplar otras opciones al granel en la presentación del helado.
La Universidad de Alicante y Arte Heladero acaban de cerrar un acuerdo para crear el Premio Arte Heladero a uno de los trabajos de investigación que se presentan en el Curso de Experto en Elaboración Artesanal de Helados.
Una de las maneras más pedagógicas de recorrer los contenidos del último número de Arte Heladero es apreciar cómo poco a poco van ganando visibilidad e importancia los acabados. Es uno de los caminos necesarios hacia la propia identidad, que pasa por la importancia creciente de la presentación del helado.