Editorial
Editorial Arte Heladero 201. Abriendo una nueva etapa.
La tímida vuelta a la normalidad permite al sector heladero afrontar una campaña con ilusión renovada y muchas expectativas.
Tras más de 30 años especializados en heladería, la revista Arte Heladero ocupa una posición privilegiada y un papel importante en un sector en constante movimiento. Desde una mirada madura sobre el sector, analizamos con calma y responsabilidad aquellos aspectos, tendencias y fenómenos que inciden en la heladería y en el helado. Con la crítica constructiva como bandera y el compromiso con la calidad y artesanía del helado, desarrollaremos artículos de opinión firmados por nuestros periodistas, así como los editoriales de cada número.
Publicidad
La tímida vuelta a la normalidad permite al sector heladero afrontar una campaña con ilusión renovada y muchas expectativas.
El chocolate aúna dos grandes cualidades en heladería, el vínculo fuerte con la tradición y su relación intensa con la innovación. Es el producto escogido para representar a la revista Arte Heladero en su número 200.
El presidente de la Asociación Nacional de Heladeros Artesanos (Anhcea) también quiso aportar su granito de arena al número 200 de Arte Heladero con una columna muy personal, en la que da las gracias a la cabecera por su solidaridad con el sector.
El maestro heladero hace balance de la trayectoria y aportación de Arte Heladero, una revista con historia.
Citric Game es una tarta helada presentada en un innovador formato de vaso o tarrina de medio litro. Se trata de un trampantojo que pone en valor la importancia de saber combinar sabores con un hilo conductor muy definido, los cítricos, así como las sinergias que se dan entre la chocolatería, la heladería y la pastelería.
Una revista que ha sido más que un testigo de la evolución de la heladería, ha tomado partido en esos cambios como un actor más del sector.
Son casi cuatro décadas acompañando al sector de la heladería artesana, haciéndonos eco de su fulgurante evolución y contribuyendo modestamente a su apertura, a su crecimiento y a su profesionalización.Y es exactamente lo que vamos a seguir haciendo al menos en los próximos 200 números.
Con esta columna abrimos los contenidos de una revista sin precedentes, que repasa su historia para lanzarse con más fuerza hacia la heladería que está por venir.
No es posible la creatividad si no es a partir de fundamentos sólidos. Y sin el conocimiento profundo de la heladería no es posible explorar nuevos sabores, formatos y conceptos de consumo.
Nuestra falta de curiosidad por Francia y la proyección internacional de la heladería italiana a menudo no nos ha dejado ver con claridad todo lo que está sucediendo en el país vecino.
La superación del enfrentamiento entre modernidad y tradición es una condición necesaria para que el oficio continúe evolucionando.
En este número hablamos largo y tendido de un fenómeno que está cambiando la heladería tal y como la conocemos. Un auténtico trasvase de pasteleros y cocineros está llegando al sector en una tendencia que, lejos de ser un problema, aporta aire fresco y renovación.