Mundo Heladero / Opinión
A través de la dilatada experiencia en el sector de nuestro equipo de periodistas especializados,
reflexionamos con calma sobre eventos, tendencias, profesionales, establecimientos, nuevas técnicas
e ingredientes del sector. Es el momento de la pausa, del café y de verter nuestra opinión más allá
de la actualidad trepidante.
Después de un maratón de más de un centenar de eliminatorias por todo el mundo finaliza Gelato Festival World Masters con la victoria, contra todo pronóstico, del húngaro Ádám Fazekas con el helado Pistachio Fruit.
Se podrá alcanzar un nuevo estadio en el sector cuanto mayor sea el número de profesionales que comparta formación y conocimiento.
La oferta formativa inicia el nuevo curso con un buen registro de alumnos inscritos, 16 en total, y con dos profesores de prácticas nuevos, Yon Gallardo y Adolfo Romero.
Finalizan tres jornadas íntegramente dedicadas a la heladería de vanguardia en Módica, Sicilia, en un ambiente de franca fraternidad y buen humor.
Repasamos los contenidos de nuestro número más veraniego, con la mirada puesta en los denominadores comunes de propuestas muy heterogéneas.
Proveer a este canal es una oportunidad para crecer profesionalmente a través de la elaboración de un helado diferente al de la vitrina expositora de la heladería.
La tímida vuelta a la normalidad permite al sector heladero afrontar una campaña con ilusión renovada y muchas expectativas.
Tendencias de rigurosa actualidad como la pastelería helada, los moldes personalizados, los nuevos colectivos de consumidores y los avances en formulación se encuentran en Arte Heladero 200, un número que marca un punto de inflexión.
Una revista que ha sido más que un testigo de la evolución de la heladería, ha tomado partido en esos cambios como un actor más del sector.
Son casi cuatro décadas acompañando al sector de la heladería artesana, haciéndonos eco de su fulgurante evolución y contribuyendo modestamente a su apertura, a su crecimiento y a su profesionalización.Y es exactamente lo que vamos a seguir haciendo al menos en los próximos 200 números.

- Alberto Ruiz
- Director de Publicaciones
Con esta columna abrimos los contenidos de una revista sin precedentes, que repasa su historia para lanzarse con más fuerza hacia la heladería que está por venir.
Arte Heladero 199 busca nuevas cotas de sabor en propuestas muy diversas.
No es posible la creatividad si no es a partir de fundamentos sólidos. Y sin el conocimiento profundo de la heladería no es posible explorar nuevos sabores, formatos y conceptos de consumo.
Con casi un 50% más de usuarios, de usuarios nuevos, de sesiones y de visualizaciones de páginas, nuestro portal se consolida como el lugar de referencia de los heladeros para estar a la última, en gran medida por nuestra labor durante el confinamiento.

- Ana Rodríguez
- Redactora
Nuestra falta de curiosidad por Francia y la proyección internacional de la heladería italiana a menudo no nos ha dejado ver con claridad todo lo que está sucediendo en el país vecino.