Competiciones
Los rigores de la Champions
Sexto puesto para el equipo español en la novena edición de la Coppa del Mondo della Gelateria. Ganó Italia que supera así a Francia (cuarta) en el palmarés histórico de la competición.
A través de la dilatada experiencia en el sector de nuestro equipo de periodistas especializados, reflexionamos con calma sobre eventos, tendencias, profesionales, establecimientos, nuevas técnicas e ingredientes del sector. Es el momento de la pausa, del café y de verter nuestra opinión más allá de la actualidad trepidante.
Sexto puesto para el equipo español en la novena edición de la Coppa del Mondo della Gelateria. Ganó Italia que supera así a Francia (cuarta) en el palmarés histórico de la competición.
La heladería recorre nuevas líneas de trabajo que son el resultado de una actitud más sensible a la sociedad, a la ciencia y a la gastronomía.
Más páginas visualizadas, más usuarios, más usuarios nuevos y más sesiones. Nuestro portal sigue consolidándose como una web de referencia para el heladero profesional.
Los negocios tradicionales, que vivían del verano y reinaban en solitario, conviven ahora con un número creciente de heladerías que se están reformulando para abrirse paso a través de una paulatina diversificación de producto.
La tarta helada, el chocolate, las especias, las múltiples combinaciones entre el hojaldre y el helado, y el aire como un elemento para lograr una mejor textura y fusión en boca son recursos que cobran renovada fuerza en este número.
El número incursiona en la vertiente artística del helado con aportaciones que abren nuevos caminos en el sector.
¿Un heladero artesano puede ser creativo en presentación? Arte Heladero 191 defiende la creatividad artesana o la artesanía creativa a través de trabajos que se apartan del guión habitual que marca los cánones de la tradición con ideas de presentación originales, diferentes, inusuales. Ideas de sencilla ejecución que están al alcance de cualquier profesional.
Recorremos el sector a través de profesionales que están dejando huella desde ámbitos muy diversos. El obrador, la formación y el asociacionismo son los espacios en los que se mueven.
El trabajo que están desarrollando tanto heladerías de reciente apertura como establecimientos con poco rodaje en diferentes partes del mundo invitan a pensar en un futuro muy prometedor. Llegan nuevos refuerzos para continuar engrosando las filas de la heladería de vanguardia.
El color y el sabor se desgranan a través de líneas de investigación de indudable contribución al sector.
La heladería vuelve a demostrar que no tiene límites. Presentamos 6 nuevas incursiones de colaboradores que no entienden de ideas preconcebidas y que nos hacen pensar en una heladería de vanguardia que está en camino.
La revista estrena su sexto diseño en una historia que se remonta a 1984.
Nuevos conceptos creativos, sándwiches helados con estampados personalizados, gelificados para un tutti frutti puesto al día, trampas visuales como formato de presentación y la reivindicación de las texturas rugosas. Así llega Arte Heladero 188 a través de 10 artículos y 162 páginas.
La puesta al día del tutti frutti a través de los dados de fruta gelificados con agar agar, de Mario Masiá, encabeza la batería de artículos de un número extenso, que llega justo antes de la campaña heladera.
El Mejor Trabajo Fin de Estudios compara la pastelería y la heladería a todos los niveles y apunta a que la evolución natural de ambas facetas del dulce está en su sinergia. “Sólo así las dos disciplinas salen reforzadas”, asegura Albert Roca en su trabajo.