Heladerías y Tiendas
Descubriendo la pastelería helada de Pedro Pons
Can Padet, el establecimiento de Menorca que gira en torno a una disciplina de grandes posibilidades.
Abrimos en canal algunos de los temas más interesantes de la agenda heladera y no sólo, para desarrollarlos como merecen. Técnicas, tendencias, ferias, productos, reglamentos, entre otros fenómenos, son sometidos a análisis. Es la traslación a nuestro portal del trabajo de fondo que desarrollamos en los reportajes de cada número de Arte Heladero.
Can Padet, el establecimiento de Menorca que gira en torno a una disciplina de grandes posibilidades.
Saber lo que no quería hacer el resto de su vida fue fundamental para tomar la decisión de enfrascarse en su propio proyecto, la heladería Namelaka, de Cangas de Morrazo.
La conexión entre dos zonas nucleares de cualquier heladería, la de trabajo y la de aprendizaje, centra el interés de un artículo diferente, basado en la experiencia personal de este heladero con sede en Murcia.
Hace unos meses, en junio de 2021, Carlos Rincón inauguraba una tienda recién reformada en plena pandemia, Jijonenca1964 Garrucha (Almería) del Paseo Malecón. En ella no sólo ha unificado el interiorismo, sino que además ha incrementado los beneficios del negocio de una forma notable. Son solo algunas de las metas que se van cumpliendo en un año difícil para el sector, con una reforma que ha puesto al helado en el corazón de su diseño.
Nos proponemos convertir el plátano palmero en sabor protagonista de todo tipo de creaciones heladeras. ¿Te sumas?
La crema de yema de huevo es un goloso veteado de inspiración pastelera con una gran versatilidad en heladería.
Marco González está al frente de un establecimiento con una oferta muy diversa, donde siempre hay sorpresas y ganas de abarcar tendencias. Dulce de Leche se encuentra en El Puerto de Santa María, Cádiz.
Es uno de los heladeros del momento en Barcelona. Su inspiración en el movimiento Slow Food y su acérrima defensa del helado fresco, del día, son parte de la filosofía que ha puesto en práctica Massimo Pignata en DelaCrem. Este piamontés ha ido ganando popularidad en la capital catalana en los últimos años seduciendo con un discurso, claro, directo, sin tapujos, en los medios generalistas.
En Selvática el coco tiene un protagonismo en claro ascenso, que va más allá del plano del sabor. A través de la crema de coco, esta fruta es también una grasa vegetal de interés técnico en la formulación y elaboración del helado.
Repasamos, en formato ranking, la versatilidad de la almendra y el chocolate a partir de seis propuestas heladeras publicadas en el número 200 de nuestra revista.
El chocolate aúna dos grandes cualidades en heladería, el vínculo fuerte con la tradición y su relación intensa con la innovación. Es el producto escogido para representar a la revista Arte Heladero en su número 200.
El presidente de la Asociación Nacional de Heladeros Artesanos (Anhcea) también quiso aportar su granito de arena al número 200 de Arte Heladero con una columna muy personal, en la que da las gracias a la cabecera por su solidaridad con el sector.
El maestro heladero hace balance de la trayectoria y aportación de Arte Heladero, una revista con historia.
30 Helados Imprescindibles dedica también una parte importante de introducción a la formulación. En ella explica los parámetros técnicos y la tipología de ingredientes necesarios para obtener una oferta de helados diversa, aunque con una identidad bien cohesionada. El objetivo es mantener una línea de helados frescos, limpios en boca y poco dulces.
Con este tercer artículo, da un nuevo paso en el estudio deductivo de la formulación de los helados de chocolate negro. En esta ocasión, es el turno de los que se componen por la mitad de cobertura y cacao en polvo.