Tendencias del Sector
6 formas de innovar en el sorbete de limón
Es uno de los productos más vendidos en las heladerías y aún se le puede sacar más partido si se trabaja y marida adecuadamente.
Es uno de los productos más vendidos en las heladerías y aún se le puede sacar más partido si se trabaja y marida adecuadamente.
Recorremos #ArteHeladero197 a través de 6 recetas de autor que expresan las inquietudes y tendencias de una heladería sin moldes preconcebidos.
La superación del enfrentamiento entre modernidad y tradición es una condición necesaria para que el oficio continúe evolucionando.
En nuestra web reunimos recetas muy diferentes, pero que dejan claro que este formato ha experimentado una gran evolución en los últimos años.
Más páginas visualizadas, más usuarios, más usuarios nuevos y más sesiones. Nuestro portal sigue consolidándose como una web de referencia para el heladero profesional.
El número incursiona en la vertiente artística del helado con aportaciones que abren nuevos caminos en el sector.
¿Un heladero artesano puede ser creativo en presentación? Arte Heladero 191 defiende la creatividad artesana o la artesanía creativa a través de trabajos que se apartan del guión habitual que marca los cánones de la tradición con ideas de presentación originales, diferentes, inusuales. Ideas de sencilla ejecución que están al alcance de cualquier profesional.
El chef ha sorprendido a los 300 asistentes del IX Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet, dedicado a la cocina de ida y vuelta, con un helado a base de habanos, ron, stracciatella de café blanco y chocolate.
Nuevos conceptos creativos, sándwiches helados con estampados personalizados, gelificados para un tutti frutti puesto al día, trampas visuales como formato de presentación y la reivindicación de las texturas rugosas. Así llega Arte Heladero 188 a través de 10 artículos y 162 páginas.
Cada vez son más los que se apuntan a una heladería pensada para todo el año. Una tendencia que hoy se ha vuelto más plausible gracias a profesionales que conciben el helado no sólo como un tentempié refrescante para matar el calor, sino como un producto de valor gastronómico.
Jordi Guillem forma tándem con Irene Ravchuk en la reciente apertura de un establecimiento con helados que van a la esencia de cada producto a través de una carta propia, que se complementa con sabores clásicos. Una vitrina reducida, de 12 helados y sorbetes, que resume parte del bagaje de Guillem en el sector de la heladería en los últimos años.
El delegado del equipo español de la Copa del Mundo de Heladería reprodujo la copa helada Hechizo Mágico en una cena en el restaurante Ull de Llebre, en La Bisbal del Penedès.