Formación Profesional
El Curso de Experto se fija en tendencias y técnicas en sus prácticas
El equipo docente ha destacado la gran implicación y homogeneidad de los estudiantes.
La diabetes en el helado no se ha tratado con la rigurosidad necesaria que merece un tema muy complejo y delicado para este colectivo de consumidores
Es el hermano mayor de Carles Soler y uno de los puntales de la buena marcha de Can Soler. Está detrás de la evolución hacia la desestacionalización de las heladerías de Badalona y Montgat. Es precisamente la apertura de la heladería de Montgat, a finales de noviembre de 2016, cuando se inaugura un nuevo concepto de heladería en Can Soler, mucho más híbrido, con áreas dedicadas a la panadería, la pastelería, incluso con una pequeña oferta para el almuerzo. Se trata de un multiespacio que intenta cubrir otras franjas horarias diferentes a las habituales de la heladería y de ofrecer productos alternativos al helado. Esto permitirá abrir todo el año.
Albert Soler está interesado en la vertiente científica del helado, así como en responder a algunos de los interrogantes a los que se enfrenta la heladería en el futuro, como la adaptación del producto a los colectivos de consumidores con necesidades alimentarias especiales.
En febrero de 2019 se proclama Campeón de España de Heladería en Intersicop con un trabajo que gira en torno a la civilización egipcia.
El equipo docente ha destacado la gran implicación y homogeneidad de los estudiantes.
Cada año la oferta navideña de los establecimientos heladeros es más heterogénea.
Mango picante, pimiento del piquillo ahumado, aceite de oliva, guisantes anisados… son algunas de las sorprendentes propuestas desarrolladas en el curso, que muestran que se puede aportar una textura diferente a un plato con helados gastronómicos.