Tendencias del Sector
Cremas untables, turrones y gelattones destacan en Navidad en las heladerías españolas
Cada año la oferta navideña de los establecimientos heladeros es más heterogénea.
Cada año la oferta navideña de los establecimientos heladeros es más heterogénea.
Mango picante, pimiento del piquillo ahumado, aceite de oliva, guisantes anisados… son algunas de las sorprendentes propuestas desarrolladas en el curso, que muestran que se puede aportar una textura diferente a un plato con helados gastronómicos.
La hostelería cobra fuerza en el sector heladero artesano que quiere no conformarse únicamente con la campaña de verano.
Un número que explora las sinergias heladería-cocina desde todos los puntos de vista posibles.
Elevar el estándar de calidad del helado para la restauración ha sido una de las ideas fuerza que se han marcado estos dos profesionales en el curso que han realizado esta semana, en la escuela de postres de Barcelona.
El Campeón de España de Heladería crea una nueva línea de helados con variados complementos, que se comercializan en atractivos tarros de cristal.
Repasamos, en formato ranking, la versatilidad de la almendra y el chocolate a partir de seis propuestas heladeras publicadas en el número 200 de nuestra revista.
Tendencias de rigurosa actualidad como la pastelería helada, los moldes personalizados, los nuevos colectivos de consumidores y los avances en formulación se encuentran en Arte Heladero 200, un número que marca un punto de inflexión.
Durante los dos próximos meses, la comunidad tendrá la oportunidad de continuar generando y ampliando contactos, reuniones y videollamadas.
Esta formación presencial e intensiva, de 30 horas, tendrá lugar en octubre, en las instalaciones de la escuela barcelonesa.
Durante marzo, la edición telepresencial de Intersicop acoge interesantes seminarios técnicos de heladería.
12 grandes heladeros impartirán ponencias a través de Google Meet los próximos 11 y 12 de febrero.