Formación Profesional
Guerriero lleva su pasión por la ciencia y el helado a una escuela de hostelería de Cádiz
El propietario de Cremería Gelato Italiano introdujo a los alumnos de segundo de hostelería en las bases de la heladería.
La continua curiosidad por conocer más sobre ingredientes y recetas hicieron que nadie me tomara como un loco cuando abandoné mi carrera universitaria para ejercer de heladero
Podríamos decir que la vitrina de Carlo Guerriero no sólo promueve en Cádiz la tradición italiana a través de especialidades clásicas y otras menos conocidas, también interpreta de forma magistral la despensa gaditana. Pero la figura de Carlo Guerriero trasciende la de propietario de una heladería de autor. Desde La Cremería Gelato Italiano hace mucho más que proseguir con la tradición italiana en España. Con un perfil polifacético, desarrolla una importante actividad de investigación en la Universidad de Cádiz, explorando la incidencia de los superalimentos o alimentos funcionales en el helado y analizando las posibilidades de la aplicación de nuevos edulcorantes en la heladería. Para entender la peculiar mirada de este veneciano hay que situarlo a caballo entre dos vertientes tan diferentes y complementarias como la formación académica y el aprendizaje del oficio artesano. Se trata de un punto de partida estimulante para dar rienda suelta a las inquietudes de un profesional inquieto, que está convencido de que la técnica de formulación todavía está en proceso de apertura y desarrollo.
Ingeniero Químico Industrial, experto en Ciencias Ambientales y en Biomedicina, nutricionista, así se resume la formación científica de un heladero que está aprendiendo los fundamentos de una heladería más saludable y funcional. En su establecimiento está vertiendo los avances de sus investigaciones científicas para satisfacer la demanda de colectivos de consumidores con necesidades nutricionales específicas.
El propietario de Cremería Gelato Italiano introdujo a los alumnos de segundo de hostelería en las bases de la heladería.
Con casi un 50% más de usuarios, de usuarios nuevos, de sesiones y de visualizaciones de páginas, nuestro portal se consolida como el lugar de referencia de los heladeros para estar a la última, en gran medida por nuestra labor durante el confinamiento.
El heladero, junto con el profesor Alfonso M. Lechuga, ha presentado los resultados de su interesante estudio en el Congreso de la Sociedad Española de Endicronología Pediátrica.