Tendencias del Sector
5 best sellers de heladería para inspirarse y avanzar
Repasamos algunos de los títulos más demandados en Books For Chefs, fuente de inspiración para muchos profesionales del sector.
Los heladeros somos un colectivo importante en España y creo que debemos ponerlo en valor.
Jaume Turró regenta tres establecimientos en Malgrat de Mar (Barcelona), la cafetería-heladería Núria, y dos locales de impulso, Ice Paradise, donde también ofrece elaboraciones pasteleras, y Stella Maris, una heladería-restaurante frente al paseo marítimo. Dos de las grandes especialidades de la casa son el helado de fresa de la variedad pájaro, de la que su familia es productora, y el mantecado. Su trayectoria ha estado marcada por la continua formación y la alta competición. Así, tras proclamarse Campeón de España de Heladería 2012, Turró se embarca en una nueva aventura, la Copa del Mundo de la Heladería 2014 junto al equipo español (el capitán Angelo Corvitto, Mario Masiá, Jordi Mora, Baltasar Massot y Adolfo Romero). Y pese a que cuentan con muy poco tiempo para entrenar, logran una meritoria quinta plaza.
Ha realizado cursos de heladería en el aula Vakuum, ante un selecto auditorio formado por parte de la vanguardia culinaria y dulce de este país. En ellos Turró demostró la capacidad de adaptación de la heladería a las necesidades de la cocina, rompiendo falsos mitos alrededor del helado.
En febrero de 2017 publica 30 Helados Imprescindibles, una obra que pasa a formar parte de nuestra biblioteca de libros profesionales de heladería. La obra tiene un planteamiento sencillo y práctico con el objetivo de que el heladero cree una vitrina atractiva, con una carta de sabores variada.
Desarrolla tu vitrina de helados con el libro de Jaume Turró »
Repasamos algunos de los títulos más demandados en Books For Chefs, fuente de inspiración para muchos profesionales del sector.
Es uno de los productos más vendidos en las heladerías y aún se le puede sacar más partido si se trabaja y marida adecuadamente.
En nuestro nuevo ranking viajamos a Egipto, experimentamos con edulcorantes saludables, paseamos por el bosque e incluso hacemos magia. ¿Todavía alguien duda del gran potencial de este formato?