Editorial
Editorial Arte 214. Las nuevas referentes
El fenómeno feminista también está llegando de manera silenciosa al día a día de sectores como el nuestro, aunque no vean la luz en los medios de comunicación.
“La heladería es como una ciencia, es aquella parte de la gastronomía en la que siempre quiero explorar más”
Tras su paso por la Chocolate Academy de Tokio y el restaurante Narisawa, Joane Yeoh redescubre la pasión por un producto que le había seducido desde su infancia, el helado. Si bien su personalidad gastronómica está influida por el perfeccionista Kanako Sakakura, cocinero de dicho restaurante japonés, y pasteleros como Gael Etrillard y Yann Brys, su rigor técnico por el helado despierta cuando conoce a Andrés Lara en la Chocolate Academy de Tokio. Lara es de esta manera el punto de partida de un interés creciente por la técnica de la heladería que continúa desarrollando en la Carpigiani Gelato University, de Bolonia.
En la actualidad, Yeoh dirige la innovadora heladería de Australia Kōri Ice Cream (Melbourne), donde despliega su faceta más atrevida e inquieta de su personalidad. Además, en paralelo a su actividad heladera, realiza degustaciones de postres en formato pop up. En su opinión el helado se muestra en una doble vertiente, desde el encanto de un producto simple y directo a la complejidad técnica de una verdadera ciencia del helado. Una visión muy amplia del helado que le permite presentar una oferta muy atractiva y heterogénea en la tienda.
El fenómeno feminista también está llegando de manera silenciosa al día a día de sectores como el nuestro, aunque no vean la luz en los medios de comunicación.
Desde Singapur hasta Cádiz. Visitamos ‘virtualmente’ nueve establecimientos de autor con un diseño llamativo que va en contra de la uniformidad.
Durante abril y mayo, Kōri Ice Cream es un punto de encuentro y de intercambio de talento entre Yeoh y cocineros amigos.