Formación Profesional
El Curso de Experto tiene lista su jornada inaugural
El próximo 19 de octubre el Curso de Experto llega a su décima edición con el programa más completo y ambicioso de su historia.
El próximo 19 de octubre el Curso de Experto llega a su décima edición con el programa más completo y ambicioso de su historia.
Con la voluntad de mejorar su propuesta formativa, el Curso de Experto y Anhcea vuelven a estrechar lazos para integrar aspectos tan importantes como la presentación del helado.
El helado gastronómico como una vía de salida frente a la estacionalidad del sector fue el argumento principal del trabajo de Rafa Ortega en la novena edición del Curso de Experto Universitario en Elaboración Artesanal de Helados. Así la investigación titulada “Helado y Gastronomía” recibía el pasado viernes 24 de febrero el Premio Arte Heladero al Mejor Trabajo Fin de Estudios, tras la evaluación de las nueve investigaciones que fueron expuestas y presentadas por los estudiantes en la Universidad de Alicante.
El Curso de Experto Universitario en Elaboración Artesanal de Helados encarrila ya su final con la etapa de prácticas recién concluida. Por primera vez, el responsable de estas sesiones ha sido Carlos Arribas, quien tras 11 intensas jornadas de trabajo ha desarrollado junto a los alumnos un extenso recorrido por una gran variedad de helados, en su obrador de Zarautz (País Vasco).
Ayer arrancó con fuerza la novena edición del Curso de Experto Universitario en Elaboración Artesanal de Helados. Retoma su actividad con 12 nuevos alumnos y nuevas incorporaciones como la de Carlos Arribas en el apartado de prácticas, en substitución de Pablo Galiana y Enrique Coloma.
Este jueves da comienzo una nueva edición de la propuesta formativa más ambiciosa de España. Este año Mario Masiá será el encargado de dar el pistoletazo de salida al Curso de Experto en Elaboración Artesanal de Helados con una lección magistral sobre su trayectoria profesional.
En la 8ª edición del Curso de Experto Universitario en Elaboración Artesanal de Helados los alumnos desarrollaron un helado que combinaba productos tan mediterráneos como la mandarina, la almendra y el aceite de oliva. El artículo completo con todo el desarrollo técnico y teórico lo podréis encontrar en arte heladero nº 165.
Es la gran apuesta por la formación de calidad de Anhcea y, sin lugar a dudas, es una fábrica de nuevos heladeros. Después de casi un mes de duro trabajo de prácticas, entendiendo los mimbres de la formulación y aprendiendo “por qué ocurren las cosas en heladería”, como asegura Pablo Galiana, los alumnos están preparados para casi cualquier reto a la hora de crear y corregir una receta. Al término de esta nueva edición del Curso de Experto Universitario en Elaboración Artesanal de Helados no sólo han pasado más alumnos que nunca por las aulas de Anhcea, sino que además cada vez están más preparados.
Un año más el Curso de Experto Universitario en Elaboración de Helados Artesanos comienza sus clases prácticas con Pablo Galiana y Enrique Coloma como máximos responsables. Queda por delante más de una semana para realizar numerosas pruebas, catas y debates que formarán el tronco central de esta ambiciosa oferta formativa del Aula de ANHCEA, en Jijona (Alicante).
Mañana se celebra el acto inaugural de la octava edición del Curso de Experto en Elaboración Artesanal de Helados de la Universidad de Alicante, una de las propuestas de formación más completas y prestigiosas del sector. Es, sobre todo, la primera toma de contacto entre profesores y alumnos e irá acompañada de una lección inaugural en la que un ex alumno explicará su experiencia. Este año es el turno de Adolfo Romero que aprovechará el aforo para defender la inclusión del helado en la restauración.
El pasado 27 de febrero acababa con mucho optimismo y buen nivel la séptima edición del Curso de Experto Universitario en Elaboración de Helados Artesanos, que se imparte conjuntamente con la Universidad de Alicante.